- es.wikipedia.org/wiki/Java_(lenguaje_de_programación)
- es.wikibooks.org/wiki/Programación_en_Java
- es.wikibooks.org/wiki/Programación_en_Java/Vectores_(Arreglos)
viernes, 30 de marzo de 2018
Java: direcciones útiles
Modelos de programación en BSC
Proyectos: Mercurium y Nanos++.
Haz clic aquí para conocer sus proyectos: https://pm.bsc.es/
miércoles, 7 de marzo de 2018
Servicio Google Cloud Shell
Ver en la siguiente ilustración.
![]() |
Ilustración: entrar a la consola en la nube Google. |
Ten presente que para usar este servicio en Google tienes que tener al menos una cuenta de correo electrónico. Una vez que hayas ingresado mediante tu cuenta de correo electrónico se te aparecerá la siguiente página con esta apariencia:
Después de seleccionar la opción Activar Google Cloud Shell se te aparecerá la siguiente página con esta apariencia:
Listo. Ahora eres un usuario operador en la nube de Linux. A disfrutarlo !!!
Para conocer los comandos de CloudShell escribe el comando help y presiona la tecla <Intro> o <Enter>. Recuerda que cualquier comando que escribas en CloudShell siempre termina pulsando la tecla <Intro> o <Enter> según tu modelo de teclado que tenga tu computadora.
Comandos básicos para comenzar a practicar:
- ls
- man <nombre del comando>
- mc
- clear
- builtin help
- id
- w
- ps
- ps aux
- df
- free
- uname -a
- lscpu
- lslogins
- dpkg --list
Y para terminar la sesión debes escribir el comando logout.
domingo, 10 de diciembre de 2017
Novedades en Windows/C++
Sobre programación C++ en Windows usando la tecnología WinRT.
También sobre las actividades realizadas por el profesor Bjarne Stroustrup durante el transcurso de este año.
jueves, 30 de noviembre de 2017
Comando netstat de Windows
jueves, 9 de noviembre de 2017
Vida
Recorramos la vida haciéndonos estas preguntas:
¿ Qué es la vida ?
¿ Cuál es el fin de la vida ?
¿ Cuál es la sal de la vida ?
¿ Hacia dónde nos lleva la vida ?
¿ Cuál es el alimento de la vida ?
¿ Cuál es el árbol de la vida ?
¿ Cuál es la llave de la vida ?
¿ Cuál es la esencia de la vida ?
¿ Cuál es la riqueza de la vida ?
¿ En qué consiste la vida ?
¿ Qué quieres de la vida ?
¿ Qué le das a la vida ?
¿ Quién es la vida ?
¿ Qué significa honrar a la vida ?
¿ Cuál es el pan de cada día ?
¿ De qué está hecha la vida ?
¿ De qué está hecho el mundo ?
¿ De qué está hecha la amistad ?
¿ Cuál es la misión del hombre en la Tierra ?
¿ Qué es ser luz del mundo ?
¿ En qué cosas la Naturaleza no es sabia ?
¿ Porqué vivo ?
¿ Cómo quieres vivir ?
¿ Qué hiciste para cambiar tu vida ?
¿ Y tú qué hiciste para que cambie el mundo ?
¿ Qué modelo de vida quieres para ti ?
¿ Cómo honras a la vida ?
¿ Qué es lo más difícil que te ha tocado vivir ?
¿ Qué es lo más fácil que te ha tocado vivir ?
Ante la vida ¿ cómo te consideras ?
Este es mi aporte a la humanidad que les dejo a todos ustedes.
¿ Dónde están las respuestas a éstas preguntas ? En la vida misma. Conócete a ti mismo.
Mírate tu interior, mira a tu alrededor y lo más importante y maravilloso hazte amigo de Dios Padre Todo Poderoso. El te llamó a vivir, acepta todo lo que El te da. Gracias a Dios que tengo vida.
Espíritu Santo quiero los siete dones:
fortaleza, paciencia, temor a Dios, sabiduría, conocimiento, del
consejo y discernimiento.
Página realizada por Eugenio H. Martínez, Noviembre de 2017.
lunes, 30 de octubre de 2017
Base de datos: PostgreSQL y OpenOffice
Descarge del sitio de PostgreSQL el instalador para Windows 32/64 bits.
Primera etapa: crear la base de datos mediante pgAdmin, la herramienta de gestión para PostgreSQL.
Mediante pgAdmin vamos a crear una base de datos llamada AgendaPersonal.
Seleccionamos el servidor sobre el cual vamos a alojar la base de datos: PostgreSQL 9.6.
Hacer clic derecho con el ratón sobre PostgreSQL 9.6 para visualizar un menú contextual y elegir la opción Create/Database...
El sistema le pedirá que ingrese el nombre de la base de datos, en Database: AgendaPersonal.
En Owner (propietario) dejar el campo sin cambios.
En Comment (comentario) colocar el siguiente comentario: Agenda personal.
Ahora pasar a la pestaña Definition:
En Template, dejar el campo como está.
En Tablespace seleccionar pg_default.
En Collation seleccionar el idioma local de su computadora, por ej.: Spanish_Argentina.1252.
En Character type, lo mismo que Collation.
En Connection limit, dejar el campo como está.
Después pasar a la pestaña Security:
Sobre privilegios, habilitar PUBLIC y postgres tal cual se muestra en la figura de arriba.
Concederle todos los privilegios a las cuentas mencionadas: CTc (Create, Temporary, connect).
Y por último, presionar el botón Save para terminar el proceso de creación de la base de datos.
Las restricciones de la tabla Contactos:
Segunda etapa: Usar un entorno de ejecución JAVA/JRE en OpenOffice.
Seleccionar desde el menú principal de OpenOffice Herramientas/Opciones para iniciar la configuración de Java con OpenOffice.
En el formulario Opciones seleccione Java y marque la casilla Usar un entorno de ejecución de Java.
OpenOffice detectará qué entorno Java tiene instalado en su computadora y mostrará una lista de entornos que posee dicho equipo. Seleccione Java jdk/jre o bien Java jre.
Como se aprecia en la imagen anterior, está seleccionada Java jdk/jre.
Luego presionar sobre el botón Ruta de clase... para seleccionar el controlador JDBC.
Presionar primero sobre el botón Agregar carpeta y buscar el directorio C:\Program Files\PostgreSQL\pgJDBC después presionar sobre el botón Seleccionar para añadirlo.
A continuación presionar el botón Agregar paquete... para seleccionar el controlador JDBC postgresql-42.1.4.jar que nos permitirá conectarnos al servidor PostgreSQL y presionar el botón Abrir una vez seleccionado.
En el formulario Ruta de clase presione el botón Aceptar para dar por finalizada la selección del controlador JDBC. Después presione el botón Aceptar del formulario Opciones.
Se habilita las conexiones persistentes.
Luego seleccionar la base de datos:
Tercera etapa: Conectar con una base de datos existente.
Abrir OpenOffice Base.
Seleccionar el asistente para base de datos.
Configurar la conexión a la base de datos por JDBC.
Poner nombre de usuario y contraseña.
Crear una tabla para la base de datos.
Guardar la base de datos en formato OpenOffice para su posterior uso.
Realizar la conexión al servidor de base de datos.
Utilizar el Asistente para tablas.
Establecer los formatos de cada campo de la tabla.
Crear la tabla bajo esquema "public".
La tabla ha sido creada.
Y la verificación de la conexión a la base de datos con los datos de conexión a PostgreSQL.
- El nombre de la base de datos es incorrecto o no existe en el servidor.
- El origen de datos o cadena de conexión fue escrita incorrectamente.
- El nombre de la cuenta de usuario es incorrecta o no existe.
- La contraseña de la cuenta de usuario es incorrecta.
- El servidor está apagado y nos olvidamos de encenderlo !!!
invalid_catalog_name.
Ultima actualización: 31/Agosto/2020.